Loading…
Back To Schedule
Thursday, August 25 • 13:00 - 15:00
Media Lab

Sign up or log in to save this to your schedule, view media, leave feedback and see who's attending!

El medialab es un nodo de experimentación para la incubación de proyectos y comunidades en Cultura, Arte, Tecnología y Sociedad en la ciudad de Quito, que se encuentra dentro del Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (CIESPAL). Tenemos 4 líneas de trabajo; datos abiertos, mapeos, arte electrónico y ciudad-ciudadanía. En este año hemos albergado el OpenDataDay de la ciudad juntamente con School of Data, en el cual se desarrollaron actividades desde la visualización de datos, hasta el periodismo factcheking. En este momento tenemos la iniciativa DataLat (un laboratorio de datos) incubandose en el medialab. Mediante el hacklab Kachariy generamos herramientas de tecnología (como cajas de medios con raspberrys) enfocadas a la investigación en medios de comunicación, así como la apertura de temas emergentes y críticos a Internet, como gobernanza, control, vigilancia, herramientas de privacidad, como también en la propuesta de artefactos de recopilación de datos para usos ciudadanos (como medidores de partículas de contaminación con arduinos-raspberry-galileo). Tenemos además la iniciativa QuitoVivo, que se encarga de hacer una agenda de espacios culturales y de innovación no reconocidos o emergentes en la ciudad a modo de crowdsourcing mediante las cuentas de facebook, acompañada de producción audiovisual. Hemos colaborado como nodo coordinador (y organizador en cierta forma) del despliegue del movimiento #MappingEcuador (impulsado por llacatalab de la ciudad de Cuenca) en la ciudad de Quito, en la coordinación entre equipos de mapatones en OpenStreetMap con las universidades locales, equipos de diseño, construcción y validación de modelos, y tecnología de recopilación de datos para ser desplegados en las zonas afectadas por el terremoto en el Ecuador. Además de los grupos de articulación de análisis para escenarios postterremotos. Tenemos una amplia experiencia en mapeos, entre despliegues y metodologías, las cuales evolucionaron en la propuesta de la "data cívica" más allá del big data y del open data, donde se le da mayor importancia a los procesos de recolección, análisis y visualización de data desde los ciudadanos para darle sentido propio. Nuestra comunidad está integrada multidisciplinarmente, como también las propuestas que desarrollamos. La intención del Medialab es ser un nodo de experimentación sobre colectivos culturales donde el tema de datos abiertos es fundamental en concordancia con las problemáticas de la ciudad.

Speakers
IT

Iván Terceros

MedialabUIO - CIESPAL Soy coordinador general del MedialabUIO en el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina. Miembro de varias organizaciones de softwarelibre y antiguo técnico de Indymedia Bolivia, así como antiguo responsable del diseño... Read More →


Thursday August 25, 2016 13:00 - 15:00 GMT-03
Sala E